martes, 31 de marzo de 2020

Martes 31 de marzo

Martes 31 de marzo de 2020


📢📢Buenos días y... Hoy lo vamos a pasar muy bien. Toca disfrutar del último día de marzo. 
¡Vamos allá! 💪👍

🙊🔇🔎🔎 (ACORDAROS DE BUSCAR LAS ⭐ EN EL BLOG) 🔎🔎


  • LINGUA:

Ola rapaces! 👋
Bos días!
Hoxe a clase de Lingua vai ser moi movida, pois toca bailar e cantar! 🎵🎵


Escoitade esta canción e intentade memorizar o retrouso (en castelán “estribillo”) 👇







  • MATEMÁTICAS:
¡Hola! 👋👋
En matemáticas vamos a seguir repasando las series. Así que, preparados, listos,... ¡YA! 🏁


Reto1- superad las series de colores y formas:


Reto 2-Y como la Pascua está a punto de llegar… 🐰🐇🥚esta serie de números deberéis realizar:

  • ⭐LENGUA:
¡¡Muy buenos días niños y niñas!! 👋👋


Hoy la clase de lengua es una de las prioritarias del día, así que tenéis que para conseguir esa estrella que tanto queréis, tenéis que superar los siguientes retos 👁👁 👇



RETO 1: Solo necesitáis una hoja, un lápiz y una goma por si tenéis que borrar algo. La actividad consiste en separar en sílabas las siguientes palabras siguiendo el ejemplo:
paloma → pa - lo - ma


perro                                                     animal cocodrilo


mesa                                                    bañera cocina


chocolate                                             hermana abuelo


tortilla                                                   profesor cole




RETO 2: Tiempo de lectura personal. Solo necesitáis dos cositas, la primera escoger un libro que tengáis en casa, el que queráis. La segunda cosa que necesitáis son muuuuchas ganas de leer. Puede parecer una tontería, pero las ganas y la ilusión por hacer algo son tan importantes como hacerlo 📖👌


¡¡¡MUCHO ÁNIMO, A POR EL MARTES CON ENERGÍA!!!

(RECUERDA DE COLOREAR UNA ⭐ SI SUPERAS LOS RETOS)



    • ⭐PLÁSTICA:
    ¿Sabéis quién es Pablo Picasso?❓❓





    Fue un pintor español muy famoso y fue él quien nos enseñó unas técnicas llamadas “cubismo” y “collage” utilizadas en sus  obras.
    ¿Queréis saber un poco más sobre él? Aquí tenéis:





    ¿Habéis visto? Pablo Picasso utilizaba el cubismo para hacer sus obras con formas geométricas. Utilizaba muchos cubos, triángulos y rectángulos. En algunas obras usaba también la técnica del “collage” y, para ello, cogía cosas que tenía por casa (revistas, periódicos, telas, botones…) y las pegaba en sus creaciones. 


    Nuestra propuesta-reto para hoy es que os convirtáis en pequeños “Pablos Picasso” y hagáis vuestra propia obra de arte mezclando estas dos técnicas. Usad folio, cartulina, cartón...lo que tengáis por casa y ¡dadle rienda suelta a vuestra imaginación!


    ¡Sacad el Picasso que lleváis dentro!


    ¡FELIZ RETO!


    Si quieres mandarme un vídeo o foto del resultado, escríbeme a 👉carmen.escudero@maristasvigo.es

    (RECUERDA DE COLOREAR UNA ⭐ SI SUPERAS LOS RETOS)







    • RELIGIÓN: 
    La semana que viene es una semana muy especial, Semana Santa. Necesitamos prepararnos y conocer qué sucede durante esos días en la vida de Jesús ✝️😃


    Así que, como tarea, tenéis que ver los siguientes vídeos para ver que ocurre durante esos días en la vida de Jesús. Pincha en las imágenes para conocer su historia.


    Domingo de ramos


    Parroquia La Inmaculada: Domingo de Ramos: Misa con niños


    Jueves Santo


    /var/folders/g3/hn91k2510s590ndndp607l740000gp/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/509082+ultima+cena+COLOR.jpg

    /var/folders/g3/hn91k2510s590ndndp607l740000gp/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/509082+ultima+cena+COLOR.jpg


    Viernes Santo


    Parroquia San Cristóbal: VIERNES SANTO - ACTIVIDADES



    Domingo de Resurrección


    Kamiano » ¡Proclamamos tu Resurrección!



    (RECUERDA DE COLOREAR UNA ⭐ SI SUPERAS LOS RETOS)

    ¡HASTA MAÑANA!










    FELIZ MARTES 31 DE MARZO

    ¡BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS!


    Hoy es Martes 31 de Marzo del 2020,
    UN DÍA ÚNICO E IRREPETIBLE
    .
    Vamos a aprovechar este día para poner en práctica una frase que a muchos, seguro que os sonará:

    "TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTARÍA QUE TE TRATASEN A TÍ"
     
    El valor de la confianza

    ¿Qué significa esto? Pues ser amable, cariñoso, demostrar amor y cuidar mucho a las personas que tenemos a nuestro alrededor (igual que nos gustaría que nos tratasen a nosotros)
    Por ejemplo: es un día perfecto para ayudar en las tareas, para dar muchos abrazos, decir palabras bonitas, o...¡dar una sorpresa con un mensaje bonito a alguien con el que comparto estos días!.

    Tenéis en vuestras manos el PODER de hacer a alguien
     muy FELIZ en el día de hoy.

    Trata a tus hijos como te gusta que te traten a ti - Etapa Infantil
    ¿Aceptáis el reto?

    MARTES 31 DE MARZO DE 2020




    ¡Buenos días. chic@s!

    Os voy a poner la tarea para hoy. Recordad que las materias resaltadas en amarillo son a las que debéis prestar más atención. ¡Muy feliz tarea! :)


    *PLÁSTICA E LINGUA GALEGA:

    Hoxe estas dúas materias van da man. A tarefa para o día de hoxe está relacionada coa festividade desta fin de semana… quen se lembra? …mmm….ninguén? Bueno,  pois este sábado festexabamos  A RECONQUISTA DE VIGO!


    O que tedes que facer é ou ben imprimir a imaxe e recortar aos personaxes e a roupa ou, se non tendes oportunidade de imprimilas, podedes calcalas da pantalla do ordenador( como facedes cos debuxos nas fiestras da clase) ou, moito mellor, debuxalas vós mesmos (sabemos que sodes uns artistas excepcionais!. Se ides calcar ou debuxar, soamente tedes que facer  un personaxe e a roupa que lle ides colocar (non fai faltar copiar todo).


    Ben rapaces, xa sabedes que nos encanta contarvos cousas dos nosos antepasados, imaxinádesvos como ían vestidos en tempos da Reconquista? Lembrade que foi no ano 1809.
    Unha modista amiguiña nosa Patricia González, experta en traxe tradicional, preparou un material xenial para que podamos aprender xogando. Antes de empezar tedes que pensar unha cousa… facían a roupa con materiais que podían conseguir na casa a través dos animais ou das plantas, por exemplo.

    Prestade  moita atención:


    Mostra dunha vestimenta de muller de 1809


    Chambra: Camisa longa ata, os xeonllos, de liño ou algodón (o fío se saca das plantas de algodón ou do liño, as coñecedes?, se a resposta é non podedes buscalas).
    -Por encima da camisa pódese vestir un xustillo, un mantón ou un dengue. O xustillo ou chaleco chámase así porque era para suxeitar o peito. O mantón podía ser de lá de ovella e podía  ter debuxos de flores,  flocos ou non… O dengue é unha peza de roupa que vai cruzada coma un mantón.
    –A saia ou refaixo podía ser de lá de ovella ou de liño. 

    Sabedes que para tinguir as teas de diferentes cores utilizaban plantas? Pois sí, algunas plantas ou flores serven para tinguir a roupa de diferentes cores, por iso aínda que fixeran a roupa na casa podía ser de cores moi alegres.
    -A faldriqueira é coma un bolso que levaban atado na cintura, para meter as súas cousas.
    -Escarpíns, calcetíns de lá gordos.
    -Por riba da saia un mandil de liño ou algodón ou un mantelo feito de lá, por exemplo, que cubre toda a saia.
    -É fundamental levar a cabeza tapada porque traballaban no campo e lles daba o sol ou o frío. No caso das mulleres o máis habitual é que leven un pano da cabeza ou pañoleta.
    -Calzadas unhas zamancas de coiro por arriba e madeira por abaixo. Tamén se lles chama tamancas ou zocos.
    Mostra dunha vestimenta de home de 1809
    - Pantalóns de liño branco que serían as cirolas ou roupa interior que vestían daquela coa posibilidade de cubrir cun pantalón de lá por riba.
    Camisa de liño ou algodón similar á da muller coa única diferenza de que é máis curta.
    -Por riba da camisa os homes levan un chaleco.
    -Entre o chaleco e o pantalón unha faixa ou faxín de lá que servía para protexer as costas do frío e para non mancarse ao facer esforzos ou cargar pesos.
    – Por riba de todo iso unha chaqueta tamén coñecida co nome de almilla.
    -Ao igual que as mulleres os homes levaban sempre a cabeza cuberta. No seu caso vestían un chapeu, pucho ou pucha.
    -De calzado tamén eles poderían levar unhas zamancas/tamancas ou zocos de coiro por arriba e madeira por abaixo.
    *Agora sí, xa sabedes o nome de todas as pezas? Pois collede as mariquitas que recortáchedes en clase de plástica e intentade vestilas decindo o nome de todas as pezas… se esqueces alguna…a volver a empezar! hehehe, pasádeo ben!



    *MATEMÁTICAS:
    Hoy empezamos con...LA MULTIPLICACIÓN!!!  ´Qué?? Cómo?? la MULTIPLI..QuÉ?????
    Tranquilos chic@s, os dejamos un vídeo que os va a explicar muy bien en qué consiste eso de multiplicar:

    Después de ver el vídeo...os pregunto: ¿A qué era igual multiplicar? .....SÍÍÍÍÍÍ
    MULTIPLICAR ES LO MISMO QUE SUMAR VARIAS VECES EL MISMO NÚMERO
    Por ejemplo: 
    Entonces...Cómo era? Ah sí!
    MULTIPLICAR ES LO MISMO QUE SUMAR UN MISMO NÚMERO VARIAS VECES.
    Por ejmplo: 2 + 2 + 2 =  3 X 2  (2 más 2 más 2, es lo mismo que 3 veces 2).

    Ahora, en vuestro cuaderno, debéis convertir estas sumas en multiplicaciones:

    4 + 4 + 4 + 4 + 4 =
    5 + 5 =
    1 + 1 + 1 + 1  +1  +1 + 1 =
    6 + 6 + 6 =
    0 + 0 + 0 + 0 + 0 + 0 + 0 + 0=



    RECORDAD: ahora empiezan las tareas que son optativas para el día de hoy.

    *SCIENCE:

    Recordáis la técnica que usamos en clase "Veo, pienso, me pregunto".

    PLANTILLAS PARA RUTINAS DE PENSAMIENTO VEO PIENSO ME PREGUNTO ...

    Vamos a hacer un breve recordatorio:
    Dividíamos el folio en tres columnas, y ellas escribíamos en la primera VEO, en la segunda PIENSO y en la tercera ME PREGUNTO.
    Después de observar la imagen, completamos las columnas con lo que veamos, pensemos y nos preguntemos. ¡RECORDAD! VEO es SÓLO LO QUE VEO, no vale suponer, imaginar, interpretar...sólo, sólo lo que veo (una mujer, un niño, una pelota, un perro) En el PIENSO, ya puedo suponer, imaginar, interpretar...(Pienso que es una enfermera por cómo va vestida, creo que es un perro inteligente, pienso que es una pelota saltarina, creo que es un alumno de Maristas) y en el ME PREGUNTO, escribiríamos una pregunta que desconocemos (¿será una enfermera de un hospital grande o pequeño?, ¿Será una pelota saltarina blandita o dura? ¿el perro es un mamífero o un reptil? )


    Pues bien, esta es la imagen:

    Beneficios de plantas acuáticas - Endanea Garden
    Ahora hacemos, en nuestro cuaderno, el "VEO, PIENSO, ME PREGUNTO".



    *LENGUA:


    ¿Os acordáis de que era un caligrama? Si no es así, en un momento os lo explicamos. Un caligrama es un poema visual esto quiere decir que con las palabras de un poema creamos dibujos ya sean de personas, animales, paisajes…

    Te dejamos un ejemplo para que lo tengas claro:


    BIBLIOTECA : CALIGRAMAS



    La tarea de hoy va de eso, de crear un caligrama con el siguiente verso de Federico García Lorca:


    Mariposa del aire que hermosa eres.

    Mariposa del aire, dorada y verde.




    

    ÚLTIMA SEMANA

    ¿ESTÁIS LISTOS? ¡SÍ CAPITÁN!   ¡NO OS OIGO!   ¡SÍÍÍÍÍÍ CAPITÁN! Úuuuultima semana de curso O s tenemos preparadas unas activid...